28 °c
Posadas
26 ° Fri
26 ° Sat
27 ° Sun
29 ° Mon
Miércoles, febrero 20, 2019
Frontera Jesuita
  • Inicio
  • Bio
  • Entrevistas
  • Contacto
No Result
View All Result
Frontera Jesuita
  • Inicio
  • Bio
  • Entrevistas
  • Contacto
No Result
View All Result
Frontera Jesuita
No Result
View All Result

Sica se reunió con productores del té y destacó el potencial exportador de Misiones

Edicion by Edicion
-27 noviembre, 2018-
in Té
0 0
0
Sica se reunió con productores del té y destacó el potencial exportador de Misiones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, encabezó hoy el sexto encuentro regional de Argentina Exporta, estrategia que busca triplicar las exportaciones y cuadruplicar la cantidad de empresas que le venden al mundo. También se reunió con la Mesa de la competitividad del té donde se abordaron los ejes y proyecciones para la cadena.

“Si queremos tener una Argentina con empresarios fortalecidos, con un sector económico pujante, todos tenemos que tener en claro que el equilibrio fiscal y la estabilidad macroeconómica no es una cuestión partidaria, sino una cuestión que hace a una economía sana”, expresó Sica.

“Argentina Exporta se trata de tener una visión sobre el país que queremos, una visión respecto a la economía, es tener una economía que empieza a producir y a generar pensando en la producción. Misiones es una provincia pujante, de espíritu emprendedor y tiene sectores con potencial en la exportación, como el del té, yerba y madera, entre otros”, añadió el ministro.

“Somos una provincia de gente valiente, emprendedora, audaz, que se arriesga, que no le teme a ninguna aventura. Este es un momento ideal para los misioneros, es una gran oportunidad, hay que aprovecharla”, sostuvo el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua.

La actividad, de la que participaron más de 200 PyMEs, contó con paneles, mesas de consulta permanente destinadas a aquellas empresas que buscan empezar a exportar, incrementar sus ventas al exterior, solicitar financiamiento, certificar productos e innovar, entre otros temas, además de talleres. El próximo encuentro regional será en Pilar, provincia de Buenos Aires.

Además, el ministro se reunió con el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua y el ministro de Industria local, Luis Lichowski y mantuvo un encuentro con ministros de áreas productivas de la región del NEA: participaron los ministros del Agro y Producción de Misiones, José Luis Garay y de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes, Raúl Schiavi; el coordinador de entidad de enlace de Chaco, Julio Ocampo y el secretario de Desarrollo Económico de Formosa, Horacio Cosenza.

Avances en la Mesa del Té

Sica, junto a funcionarios de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, también lideró la Mesa de la competitividad del té donde se abordaron los ejes y proyecciones para la cadena.

“Somos el país del continente americano más relevante en producción de té. Hoy nuestro desafío es centrarnos en conquistar más mercados y exportar con agregado de valor para satisfacer la demanda externa para los blends y otros productos de té argentino”, destacó el ministro Dante Sica, quien estuvo acompañado por el secretario de Alimentos y Bioeconomía, Andrés Murchison, y la directora Nacional de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo.

El encuentro tuvo lugar en la principal provincia tealera, que concentra actualmente el 95% de la producción del país, seguida por Corrientes, con un 5%. Ambas provincias concentran las 39.600 hectáreas productivas de Argentina en este cultivo.

En el marco de un sector que concentra 18.000 empleos directos y 24.000 empleos indirectos, los principales temas estuvieron vinculados a la mejora de la competitividad, acceso al financiamiento y logística; desarrollo de mercados, interno y externo; inocuidad y calidad; mejoraras en la comunicación del sector, simplificación y facilitación de trámites.

En lo que respecta a los estímulos al mercado interno, se abordó la posibilidad de organizar la “Semana del Té Argentino” con el fin de promocionar el consumo, visibilizar la producción y fomentar el turismo en el sector.

En el ámbito internacional, desde la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, se informó sobre la participación de la Argentina como país productor en el Grupo Intergubernamental (GIG) del Té del FAO. Este grupo está compuesto por países productores como consumidores, por lo que resulta estratégica la participación.

Asimismo, como herramienta de promoción internacional, se revisó el estudio de la “Caracterización del Té Argentino”, que se viene realizando junto al clúster tealero y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), donde entre los resultados obtenidos se destaca el alto contenido de antioxidantes en el té argentino. Los contenidos hallados superan los requisitos internacionales. Conocer estos valores permitirá posicionar al té argentino en función de sus cualidades químicas y en base a esto generar nuevos mercados.

En este sentido, parte de los trabajos a realizar en base a estos resultados en un futuro inmediato es el rotulado de los envases de té, con leyendas tales como: “es fuente de antioxidantes”, “contiene antioxidantes” o “rico en antioxidantes”, que permitan potenciar las cualidades de los productos nacionales.

Formaron parte del encuentro el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés; el vicegobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; y el ministro local de Industria, Luis Lichowski; el ministro secretario del Agro y la Producción, José Luis Garay; entre otros funcionarios provinciales y nacionales.

Por el sector privado asistieron representantes de la Cámara de Elaboradores de Té Argentino; Consorcio exportador CONEXTEA; COPAL; Yerbatera del Nordeste SA; Cooperativa Agrícola LTDA Ruiz de Montoya, Té Kairiyama; Casa Fuentes S.A.C.I.F.I. – Finlays; Las Treinta Tea Factory; El Vasco S.A.; y Koch Tschirsch.

Argentina Exporta

La línea de prefinanciamiento de exportaciones para PyMEs “Argentina Exporta” que pone en marcha el Ejecutivo otorga créditos de hasta 200.000 dólares, con 365 días de plazo y una tasa anual promedio de 5,5%. Son parte de estas iniciativas 12 bancos privados y públicos con cobertura nacional (3200 sucursales en el país): Banco Patagonia, Banco de la Provincia de Córdoba (Bancor), Banco Provincia, Supervielle, Credicoop, Macro, BBVA Francés, ICBC, Galicia, Banco Ciudad, Nación y HSBC. Además, y con foco en la inclusión financiera, está disponible la línea del BICE con garantías del FOGAR, con montos de hasta 100.000 dólares, una tasa anual de hasta el 6% y un plazo de 365 días.

Fotos: Lic. Martín Ghisio.

Fuente: Ministerio de Producción y Trabajo de Nación

Edicion

Edicion

Next Post
Hacia una marca de té argentino, el más austral del mundo

Hacia una marca de té argentino, el más austral del mundo

Dejá un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Facebook Twitter Instagram
Frontera Jesuita| Let it be. Let it tea
Bienvenidos.
Tapeguahê porãite. Bem vindos

Sábados de 8 a 10
por Radio República

Con Julio Salina y Carlos Vedoya Recio

FRONTERA JESUITA

  •  Let it be Let it tea Buen a o Lo dem s es yapa FronteraJesuita LetItTea CulturasDelAgua ElT MasAustralDelMundo
  • D a Internacional del T al aire Let it tea Gracias Roc o C ceres por las hebras el cuenco y el ritual que nos encanta Vamos hasta las 10 de la ma ana FronteraJesuita LetItTea CulturasDelAgua ElT MasAustralDelMundo
  • De derecha a izquierda el chef Julio Salina Don Cacho Barrios Arrechea y Carlos Vedoya Recio tras matear grande y demais en FronteraJesuita FronteraJesuita LetItTea CulturasDelAgua
  • Pon el agua Ya estamos al aire mezclando hebras de t negro y flores Hoy elegimos para compartir la ma ana al Tea Capuchino con vainilla y canela de Rose de Roc o C ceres Vamos hasta las 10 de la ma ana FronteraJesuita LetItTea CulturasDelAgua
  • Jorge y Silvia Lory nos visitaron hoy para contarnos un poco m s sobre la agenda de su f brica de maquinaria tealera El fabricante l der mundial en cosechadoras de t dej por un rato su taller electromec nico de Ober y se vino a matear a la frontera pronto a exportar a Kenia una nueva MTH-1000 todo-terreno con sistema de transmisi n hidr ulico 4x4 100 MadeInMisiones Gran tipo Lory Maquinarias ejemplo argentino de empresa familiar FronteraJesuita LetItTea CulturasDelAgua
  •  Matcha GreenTea El Gobernador de Misiones Hugo Passalacqua recibi a representantes de la compa a Harada hoy al mediod a en el marco de un almuerzo de trabajo en la residencia oficial Amable y sereno como un t pico ciudadano oriental Koujirou Harada bisnieto del fundador de Harada Tea Company expres con benepl cito la clara voluntad de profundizar la radicaci n de inversiones en la tierra colorada El objetivo es muy preciso expandir el negocio del t verde y de un derivado que cada vez gana un destacado posicionamiento en la demanda mundial y cuya principal virtud se encuentra en las propiedades que benefician directamente a la salud Es el matcha Harada Tea Company tiene sede en Tokio Jap n tambi n en Boston Massachusetts EE UU y desde estas dos ciudades distribuye toda su producci n al mercado japon s norteamericano y europeo estableci ndose como el segundo productor y vendedor de t verde y matcha del mundo El inter s que despert Misiones en las expectativas de los inversores nipones se vio concretado en la celeridad con la que comenzaron a operar ya est n montando un secadero en la Zona Centro Inicialmente producir n t verde y de manera posterior el matcha a principios del a o entrante FronteraJesuita LetItTea CulturasDelAgua ElT MasAustralDelMundo
  • Nos visit Jos Luis Semienchuk gerente de Cooperativa LasTunas la yerba que caracteriza a la localidad misionera de Tres Capones Sacamos al mercado un blend para terer que no es canchada sino la tradicional estacionada pero de molienda m s grande dijo Semienchuk en su visita a la radio FronteraJesuita LetItTea CulturasDelAgua
  • Cumplimos 16 a os y junto a t cnicos del Centro INTI Misiones realizamos una visita t cnica al establecimiento de Hre uk SA en Ap stoles para conocer las instalaciones del secadero m s grande del mundo y los m todos de control de calidad que Rosamonte sostiene desde el laboratorio Gracias por recibirnos FronteraJesuita 16A os Let it be Let it tea

© 2018 Frontera Jesuita | Let it be. Let it tea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Bio
  • Entrevistas
  • Contacto

© 2018 Frontera Jesuita | Let it be. Let it tea.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In